Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad para EFP

Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad para EFP

Resumen de la Normativa Comunitaria (Unión Europea) sobre Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad para EFP

Áreas

Estas categorías agrupan y ponen en contexto las iniciativas legislativas y no legislativas, que tratan del mismo tema

Educación formación juventud deporte > Formación profesional

Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad para EFP

Acto

Recomendación, de 18 de junio del 2009, del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el establecimiento de un Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad en la Educación y Formación Profesionales [Diario Oficial C 155 de 8.7.2009].

Síntesis

El Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad es un nuevo instrumento de referencia con el que se pretende ayudar a las autoridades de los Estados miembros a promover y supervisar la mejora de sus sistemas de educación y formación profesionales (EFP).

La garantía de la calidad se puede emplear como un enfoque sistemático para modernizar los sistemas educativos, sobre todo mediante una mayor eficacia de la formación. Por lo tanto, debe respaldar todas las iniciativas políticas en EFP.

Se pide a los Estados miembros que, de forma voluntaria, desarrollen y utilicen ese instrumento. Los principales usuarios del marco de referencia serán las autoridades nacionales y regionales, así como los organismos públicos y privados encargados de garantizar y mejorar la calidad de la EFP.

Aplicación

En su calidad de instrumento de referencia, el marco aporta elementos de metodología que ayudarán a los Estados miembros a evaluar con claridad y coherencia si se han llevado a cabo las acciones necesarias para la mejora de la calidad de sus sistemas de EFP y si es preciso revisarlas.

En concreto, la metodología propuesta por el marco se basa en lo siguiente:

  • un ciclo que consta de cuatro fases (planificación, aplicación, evaluación y revisión) descritas para los proveedores/sistemas de EFP;
  • criterios de calidad y descriptores indicativos para cada fase del ciclo (Anexo I);
  • indicadores comunes que permitan evaluar los objetivos, los métodos, los procesos y los resultados de la formación; algunos indicadores deben basarse en datos cuantitativos, mientras que otros son cualitativos (Anexo II).

Esta recomendación se centra en una cultura de mejora de la calidad y de la responsabilidad a todos los niveles; es decir, en cuanto al sistema de EFP, al proveedor de EFP y a los organismos que conceden las titulaciones. El Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad para EFP otorga un lugar importante a la autoevaluación sistemática. Tiene mecanismos de evaluación interna y externa, que los Estados miembros deben definir. Ese control permitirá obtener información sobre los progresos alcanzados.

Basándose en el marco, los Estados miembros deben desarrollar enfoques destinados a mejorar sus sistemas de de garantía de la calidad nacionales antes del 18 de junio de 2011. Todas las partes interesadas pertinentes deben participar en este trabajo de desarrollo.

Red europea para la garantía de la calidad

En la recomendación se anima a los Estados miembros a que participen activamente en la Red europea para la garantía de la calidad en la EFP como punto de partida para proseguir el desarrollo de principios e instrumentos comunes para la mejora de la calidad de la EFP a escala nacional, regional y local.

La recomendación también alienta a los Estados miembros a que designen Puntos de Referencia Nacionalesde Garantía de la Calidad para la EFP que reúnan a los organismos pertinentes e impliquen a todas las partes interesadas concernidas a escala nacional y regional. Esos puntos de referencia facilitarán el desarrollo dinámico y concreto del marco a escala nacional, respaldarán la autoevaluación de los Estados miembros así como las actividades de la Red, y difundirán la información pertinente entre todas las partes interesadas.

Contexto

El Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad para EFP forma parte de una serie de iniciativas europeas en favor de la movilidad. Facilitará la puesta en práctica del Marco Europeo de Cualificaciones y del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos para la Educación y la Formación Profesionales (ECVET, en sus siglas inglesas).

Esta recomendación responde a las resoluciones del Consejo Europeo de Barcelona de 2002, que se fijó el objetivo de convertir los sistemas de educación y formación europeos en una referencia mundial para 2010. La propuesta se halla asimismo dentro del marco del Proceso de Copenhague relativo a la reactivación de la cooperación en materia de formación y educación profesionales.

 

Leave a Comment