Estrategia de cooperación con Vietnam (2007-2013)

Estrategia de cooperación con Vietnam (2007-2013)

Resumen de la Normativa Comunitaria (Unión Europea) sobre Estrategia de cooperación con Vietnam (2007-2013)

Áreas

Estas categorías agrupan y ponen en contexto las iniciativas legislativas y no legislativas, que tratan del mismo tema

Relaciones exteriores > Relaciones con terceros países > Asia

Estrategia de cooperación con Vietnam (2007-2013)

Acto

Comisión Europea – Documento de Estrategia Nacional 2007-2013 para Vietnam (DE ) (EN ) (FR ).

Síntesis

La relación de cooperación de la Unión Europea (UE) y Vietnam pretende, en primer lugar, reducir el nivel de pobreza del país. Este objetivo se persigue en coherencia con el Plan de Desarrollo Socioeconómico de Vietnam y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Prioridades de cooperación

La presente Estrategia identifica un número limitado de ámbitos de cooperación con el fin de reforzar la eficacia de la ayuda al desarrollo. Las acciones de cooperación están financiadas principalmente por el Instrumento de Cooperación al Desarrollo (ICD). Su objetivo es apoyar:

  • el desarrollo socioeconómico, sobre todo la reforma de las políticas públicas y el aumento de los medios financieros, inclusive mediante la movilización de los proveedores de fondos internacionales;
  • el sector de la salud, sobre todo para mejorar el acceso a la asistencia sanitaria, el desarrollo de las infraestructuras y la ampliación de la protección social de la población.

Además, la UE apoya el desarrollo de los intercambios comerciales de Vietnam con el fin de ayudar al país a aprovechar su desarrollo comercial internacional y su adhesión a la Organización Mundial del Comercio (OMC). La cooperación debe contribuir a la elaboración de las políticas comerciales, del marco legal aplicable a los trabajadores, a las empresas, a la inversión y a los productos exportados.

El aumento de los intercambios comerciales debe tener un impacto positivo sobre la reducción de la pobreza y sobre el desarrollo sostenible del país.

Diálogo político

Los socios dirigen un diálogo estratégico, con el objetivo principal de reforzar las instituciones públicas, la administración, la buena gobernanza y los derechos humanos.

Además, una serie de objetivos temáticos completan estas prioridades. Pueden aplicarse mediante el Instrumento Europeo de Estabilidad. Dichos objetivos son los siguientes:

  • la democracia y los derechos humanos;
  • el desarrollo de la sociedad civil;
  • las migraciones y la política de asilo;
  • el desarrollo humano y social;
  • la protección del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos;
  • la enseñanza superior.

Cuestiones transversales

Las acciones de cooperación deben tener un impacto positivo sobre la igualdad entre hombres y mujeres, la lucha contra el VIH/sida, la protección del medio ambiente, la democracia, la buena gobernanza y los derechos humanos.

Contexto

Vietnam y la UE iniciaron negociaciones en 2007 con el fin de profundizar sus relaciones mediante la adopción de un Acuerdo de Colaboración y de Asociación.

Leave a Comment